sábado, 15 de febrero de 2014

LA JUSTIFICACIÓN POR LA FE

LA JUSTIFICACIÓN POR LA FE


La base de este concepto de salvación por obras es la idea de que uno puede ser suficientemente bueno para “merecer” o “ganar” la vida eterna. Esta idea está basada en un concepto erróneo de Dios, es decir, un concepto de Dios como no tan santo ni justo como para exigir de nosotros la perfección. Este concepto erróneo enseña que a Dios no le importa “mucho” si los hombres no son perfectos.

            Cada persona que confía en su propia justicia (es decir, en sus propias obras) para ser justificada ante Dios, sabe que no es perfecta ni libre de culpa ante la ley divina. Entonces para ser justificada por sus obras, tiene que afirmar que Dios aceptará menos que la perfección. Tiene que creer en un “dios” a quien no le importa si uno alcance o no la perfección.


           La justificación es un acto “legal” (o “judicial”) de parte de Dios por el cual los pecadores que creen en Cristo son “declarados justos”, es decir, “libres de culpa” ante la ley divina. Ellos son tratados por Dios como si nunca hubieran pecado y considerados como si hubieran guardado todo los mandamientos de ley divina.

40 Páginas

No hay comentarios:

Publicar un comentario